Saltar al contenido

Programa

    Martes 28 de octubre

    08:30 horas.Acreditación.
    09:00 horas. Palabras de bienvenida:
    Rectora Rosa Devés
    09:15 horas. Conferencia virtual: 
    Hacia una internacionalización más inclusiva: ¿mito o meta?
    Dra. Eva Haug,
    Universidad de Ciencias Aplicadas de Ámsterdam, Países Bajos.
    10:30 horas. Pausa café.
    11:00  horas. Presentación y conversatorio:
    Pertinencia y calidad en la educación superior. Una mirada desde la internacionalización curricular en las universidades del Estado.
    Presentación del “Modelo de Internacionalización del Currículum de la Universidad de Chile”. Leonor Armanet. Directora de Pregrado

    Comentan:
    Víctor Orellana. Subsecretario de Educación Superior de Chile.
    Carlos Becerra. Vicerrector Académico de la Universidad de Valparaíso. 
    Alicia Salomone. Directora de Relaciones Internacionales de la U. de Chile.
    Modera: Leonor Armenet. Directora de Pregrado de la U. de Chile.
    13:00 horas. Pausa de almuerzo.
    15:00 horas. Taller:
    Concreción del Modelo de Internacionalización de la U. de Chile.
    Guían el taller: 
    Dr. Gerardo Blanco, junto al equipo de la Unidad de Docencia del Departamento de Pregrado.
    17:00 horas. Cierre de la jornada. 

    Miércoles 29 de octubre

    08:30 horas.Acreditación.
    09:00 horas. Palabras de bienvenida:
    Vicerrectora de Extensión y Vinculación con el Medio, prof. Pilar Barba.
    09:15 horas. Conferencia: 
    Curricularización de la extensión en Latinoamérica: experiencias regionales.
    Dr. Agustín Cano y María Noel González,
    Universidad de la República, Uruguay.
    10:30 horas. Pausa café y presentación de pósteres:
    Experiencias de Aprendizaje Vinculado al Medio en la U. de Chile.
    11:00  horas. Panel de experiencias:
    Aprender el mundo en primera persona: experiencias y perspectivas estudiantiles sobre internacionalización.
    Exponen: estudiantes de la Universidad de Chile.
    Modera: Fernanda Uribe.
    Jefa de la Unidad de Aprendizaje del Departamento de Pregrado. 
    13:00 horas. Pausa de almuerzo.
    15:00 horas. Panel: 
    Experiencias docentes y estudiantiles de Aprendizaje Vinculado al Medio en la formación universitaria

    Primer bloque
    Participan:
    – María Antonia Reyes, docente del curso con enfoque AVM “Integrado educativo”, de la carrera de Fonoaudiología de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
    – Ángela Cura, docente del curso con enfoque AVM “Taller de Proyectos Colectivos”, de la carrera de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la U. de Chile.
    – Ricardo Abarca, docente del curso con enfoque AVM “Colaboratorio: La sinergia interdisciplinaria, habilidad del siglo XXI”, Curso de Formación General de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile.
    Modera: Bárbara Azcárraga, profesional de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones (VEXCOM)

    Segundo bloque
    Participan:
    Marcela Farías, directora de Extensión de la Facultad de Odontología de la U. de Chile, presentará la experiencia de integración de AVM de la Facultad.
    Carlos Muñoz, coordinador de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, presentará la experiencia de prácticas integrales y el curso IE400 “Proyectos de Ingeniería y Ciencias al Servicio de la Comunidad” de la Facultad.
    Camila Fara, jefa de Nexo RSU de la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile, presentará la experiencia de integración de AVM en la Facultad.
    Modera: Nicolás Peña, encargado de Vinculación Territorial y Formación en Extensión de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones (VEXCOM).
    17:00 horas. Presentación de pósteres:
    Experiencias de Aprendizaje Vinculado al Medio en la U. de Chile.

    Café y cierre de la jornada.

    Jueves 30 de octubre

    08:30 horas.Acreditación.
    09:00 horas. Palabras de bienvenida:
    Vicerrector de Asuntos Académicos, prof. Claudio Pastenes.
    09:15 horas. Conferencia: 
    La internacionalización integral al servicio de la sociedad: perspectivas emergentes desde la inclusión, interculturalidad y la colaboración de sur a sur.
    Dr. Gerardo Blanco, Boston College, Estados Unidos. 
    10:30 horas. Pausa café.
    11:00  horas. Panel: 
    Experiencias docentes de internacionalización de la formación en pre y posgrado.
    Exponen: académicas/os de la Universidad de Chile.
    Modera: Viviana Sobrero. Jefa de la Unidad de Docencia del Departamento de Pregrado. 
    13:00 horas. Palabras de cierre:
    Directora del Departamento de Pregrado, prof. Leonor Armanet.